Convocatoria Minciencias

Energía sostenible, eficiente y asequible

Cierre: 15 de junio, 2023

Ficha

Cierre: 15 de junio, 2023

 

Objetivo:
Conformar un banco de propuestas elegibles de programas de I+D+i tipo Ecosistema de Investigación e Innovación, enfocados en el desarrollo, adopción y adaptación de tecnologías para apoyar el proceso de transición energética del país, basadas en la aplicación de resultados de investigación o la adopción o adaptación de tecnologías convergentes.

 

Ejes temáticos:

 

1. Hidrógeno de bajas emisiones.

2. Almacenamiento de energía eléctrica y térmica.

3. Redes inteligentes.

4. Tecnologías de captura, almacenamiento y uso del carbono (CCUS).

5. Movilidad eléctrica.

6. Bioenergía.

7. Eficiencia energética (tecnologías de uso final, nuevos materiales).

Convocatoria Minciencias

Investigación Fundamental

Cierre: 8 de junio, 2023

Ficha

Cierre: 8 de junio, 2023

 

Objetivo:
Conformar un banco de proyectos elegibles en Investigación Fundamental, orientados a la generación de nuevo conocimiento en diferentes áreas del conocimiento.
 

Ejes temáticos

Ciencias agrícolas
Ciencias médicas y de salud (medicina básica y ciencias de la salud)
Ciencias naturales
Ciencias sociales 
Humanidades y artes
Ingeniería y tecnología

Convocatoria Minciencias

Ecosistemas en Bioeconomía, ecosistemas naturales

Cierre: 29 de junio, 2023

Ficha

Cierre: 29 de junio, 2023

 

Objetivo:

Conformar un banco de propuestas elegibles de programas de I+D+i tipo Ecosistema de Investigación e Innovación, dirigidas a desarrollar soluciones a problemáticas relacionadas con bioeconomía, que permitan validar productos y procesos de alto valor agregado en el mercado, basados en la gestión eficiente de la biomasa y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, con el fin de contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible del país.

 

Ejes temáticos: 

Bioproductos 
Biorremediación
Biorrefinerías
Datos biológicos
Biomímesis
Sistemas agroforestales

Para industrias en ALC

Para diseño de estrategias de capacitación

Cierre: 31 de mayo, 2023

Ficha

Cierre: 31 de mayo, 2023

Convocatoria promovida por el BID.

 

La Cuarta Revolución Industrial está aquí, y las tecnologías digitales han revolucionado la forma en que las industrias operan y abordan el mercado global. 

América Latina y el Caribe no escapan a esta tendencia y el BID está comprometido a apoyar el desarrollo de estas industrias. A través de su Fondo Competitivo para la Estrategia Regional de Habilidades de la Industria, el BID ofrece una oportunidad sin precedentes para que las industrias de ALC inviertan en su futuro y desarrollen las habilidades necesarias para transformar su industria en este panorama que cambia rápidamente.

A cada propuesta seleccionada se le otorgarán fondos no reembolsables para su implementación. El límite por cada propuesta es de US$60.000 para desarrollar sus estrategias. Si se enfocan en empleos verdes como parte de la estrategia de la industria, podrían optar por aplicar hasta US$80,000.

Los fondos serán administrados por el BID para ejecutar las actividades acordadas.

Nichos de mercado, Colombia

Crecimiento económico

Cierre: 10 de junio, 2023

Ficha

Cierre: 10 de junio, 2023

Convocatoria promovida por el BID.

 

La acción climática es un prerrequisito para el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe (LAC) y es crucial para el crecimiento verde. Los impactos del cambio climático son cada vez más intensos y frecuentes, lo cual afectará la dinámica económica y social de la región. Bajo este contexto, es necesario darle una especial importancia a la identificación de los nuevos segmentos en la industria energética que contribuyan al proceso de descarbonización de las economías, identificando las barreras existentes y las fallas de mercado que hoy impiden una mayor participación del sector privado en los países en LAC.

De igual manera, es importante propender por acelerar la transformación del sector privado para alcanzar una gestión de residuos adecuada en la región y avanzar hacia la economía circular. También adquiere especial relevancia la necesidad de identificar y promover la adopción de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) como aspecto estratégico para generar sostenibilidad en las inversiones, al tiempo que se contribuye a mitigar los efectos y adaptar el sector privado al cambio climático, y finalmente, todo lo anterior requerirá que cualquier transición tecnológica y económica se realice de manera justa, siendo imperativo maximizar las oportunidades económicas y sociales de la acción climática mientras se minimizan y manejan cuidadosamente los efectos negativos.

Productividad Verde, Colombia

Por la acción climática y la bioeconomía

Cierre: Hasta completar cupos

Ficha

Cierre: hasta completar los cupos

 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, con recursos de la Unión Europea, abre la convocatoria del proyecto Productividad Verde, por la acción climática y la bioeconomía, con el que se brindará formación y asistencia técnica especializada a 120 empresas para que implementen acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y proyectos de bioeconomía.

Concurso de experiencias exitosas

Bioeconomía en América Latina y El Caribe

Cierre: 16 de junio, 2023

Ficha

Cierre: 16 de junio de 2023

PARA RECONOCER Y APRENDER DE LOS CASOS EXITOSOS EN BIOECONOMÍA

El objetivo de este concurso es identificar y documentar experiencias exitosas y lecciones aprendidas que contribuyan a un mejor entendimiento del cómo, a través del proceso de la innovación en la bioeconomía, se puede apoyar al fortalecimiento y transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Se premiarán las siguientes categorías:

Categoría I. Asociaciones de productores y otras organizaciones del sector privado, incluidas ONGs, que trabajen con productores de ALC.

Categoría II. Instituciones y organismos de Ciencia y Tecnología de ALC.

Categoría III. Sector público (en todos sus niveles) de ALC.

Formación - doctorados nacionales

En el marco de la Política Orientada por Misiones – Col.

Cierre: 31 de mayo, 2023

Ficha

Apertura: 21 de febrero de  2023

Cierre: 31 de mayo de 2023

Objetivo:
Conformar un banco de candidatos elegibles con enfoque territorial, género y étnico para la formación de profesionales en programas de doctorado en Colombia.
Dirigida a:
Profesionales colombianos que se encuentren admitidos o que estén estudiando un programa de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional, cuyo proyecto de tesis doctoral esté alineado con alguno de los retos establecidos en la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones.

Becas Fulbright Minciencias Colombia

Becas de crédito condonable

Cierre: 12 de mayo, 2023

Ficha

Apertura: 21 de febrero de  2023

Cierre: 12 de mayo de 2023

PARA ESTUDIAR UN DOCTORADO EN LAS MEJORES UNIVERSIDADES DE  ESTADOS UNIDOS

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Fulbright Colombia invitan a profesionales colombianos a participar en la convocatoria beca crédito hasta 100% condonable, que permitirá a 40 personas alcanzar su meta de estudiar un doctorado en las mejores universidades de Estados Unidos.

Por primera vez, se destinan 12 cupos para personas de comunidades indígenas, afrodescendientes, palenqueras, raizales y pueblos Rrom.

Eco Reto 2023 Premios de Sostenibilidad

Para innovadores y emprendedores de Latinoamérica

Cierre: 2 de abril, 2023

Ficha

Apertura: 21 de noviembre de  2022

Cierre: 2 de abril de 2023

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD

El Eco-Reto es una categoría especial del TIC Americas que impulsa el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe a través de la identificación, capacitación y entrenamiento de jóvenes que lideran propuestas empresariales e innovadoras con la capacidad de impactar positivamente al planeta y a las personas.

Desde su creación en 2009, el Eco-Reto ha apoyado a más de 28,700 Jóvenes de 34 países, que han desarrollado más de 22,832 soluciones innovadoras que abordan prioridades específicas y retos de nuestra región.

Para lograr su objetivo, el programa busca a jóvenes innovadores(as) y emprendedores(as) de los Estados Miembros de la OEA, quienes a través de sus soluciones innovadoras contribuyan a un cambio positivo que mejore nuestro capital humano, procesos de producción y modelos de negocios.

Convocatoria Argentina-India

Para proyectos de biotecnología y transición energética

Cierre: 30 de abril, 2023

Ficha

Cierre: 30 de abril de 2023

PARA IMPULSAR LA COOPERACIÓN ENTRE INVESTIGADORES DE AMBOS PAÍSES

El Departamento de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República de la India (MOST) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina (MINCyT) convocan a proyectos de investigación orientados a impulsar la cooperación entre investigadores de ambos países. De esta forma, se espera incentivar la asociación entre grupos de investigación mediante el establecimiento de redes de investigación bilaterales, la mejora de la cooperación y la promoción del intercambio de conocimientos.

Convocatoria para Iberoamericanos y Ecuatoguineanos

Para estudios de doctorado en la Universidad de Zaragoza, España

Cierre: 14 de abril, 2023

Ficha

Cierre: 14 de abril de 2023

 

La Universidad de Zaragoza quiere ampliar y reforzar las relaciones establecidas con otras instituciones y universidades, especialmente iberoamericanas y ecuatoguineanas, contribuyendo además a su fortalecimiento institucional y a favorecer que las personas graduadas puedan acceder a estudios oficiales de doctorado en la Universidad de Zaragoza, lo cual redundará en un beneficio para el trabajo desempeñado por el futuro doctor y para su país.
Por ello, la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Banco Santander, convoca un total de 12 ayudas correspondientes a la vigésimo segunda edición de ayudas para favorecer la movilidad de nacionales de países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones (excepto Andorra, España y Portugal) y de Guinea Ecuatorial para cursar estudios de doctorado, conducentes a obtener el título de doctor por la Universidad de Zaragoza.

ECOS 2023 - Argentina-Francia

Proyectos de investigación conjunta

Cierre: 15 de abril, 2023

Ficha

Cierre: 15 de abril de 2023

 

Con el propósito de fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de Argentina y Francia, se ha abierto la convocatoria a proyectos de investigación conjunta entre grupos de ambos países, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Programa ECOS-Sud de Francia.
Áreas temáticas ECOS 2023:

● Ciencias de la vida
● Ciencias de la salud
● Ciencias del universo
● Ciencias exactas
● Ciencias humanas y sociales

100 cupos disponibles

Curso virtual de crecimiento verde

Cierre: 17 de marzo, 2023

Ficha

Cierre: 17 de marzo, 2023

Curso virtual de Crecimiento Verde para todos los sectores empresariales, promovido por Fondo Acción.

Fondo Acción invita a empresas en Colombia qué estén interesadas en aprender sobre Crecimiento verde y estén comprometidas a implementar prácticas sostenibles en sus organizaciones, para que se postulen a este curso y conozcan cómo estructurar proyectos e iniciativas de crecimiento verde, así como los beneficios de hacerlo.

Plazo de postulación: viernes 17 de marzo de 2023.
Costo gratuito, con postulación previa.
Formulario de postulación: https://lnkd.in/g9MSFgkV
Modalidad: virtual.
*Cupos limitados. En el mes de abril se notificará a las personas seleccionadas.
 
Si necesitas más información escribe al corre:  lfnino@fondoaccion.org 

Información del curso en: https://lnkd.in/gQGbg6rE 

Premios Ciencia y Solidaridad 2023

Dirigido a comunidad científica de Colombia

Cierre: 29 de marzo, 2023

Ficha

Apertura: 23 de enero de  2023

Cierre: 29 de marzo de 2023

PARA RECONOCER EL TRABAJO DE LOS CIENTÍFICOS

La Fundación Alejandro Angel Escobar invita a la comunidad científica y a instituciones colombianas que trabajen en el área de solidaridad a participar en la convocatoria 2023 de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar.

Categorías:

– Ciencias:

Ciencias exactas, físicas y naturales

Ciencias sociales y humanas

Medioa ambiente y desarrollo sostenible

– Solidaridad

Si deseas participar en la categoría de Ciencias, amplía la información en: https://www.faae.org.co/premios/ciencias/inscripciones

Si vas a participar en la categoría de Solidaridad, entra al siguiente enlace: https://www.faae.org.co/premios/solidaridad/inscripciones

Becas Colombia Biodiversa

Para estudiantes de pregrado y maestría

Cierre: 29 de marzo, 2023

Ficha

Apertura: 23 de enero de  2023

Cierre: 29 de marzo de 2023

PARA PROMOVER LA INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD

El propósito de las Becas Colombia Biodiversa es fomentar la investigación en biodiversidad colombiana desde todas las áreas del conocimiento.

Son un apoyo económico a tesis de grado -pregrado y maestría- sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad colombiana.

Minciencias - Colombia

Ecosistemas en energía sostenible, eficiente y asequible

Pendiente: apertura y cierre

Ficha

Apertura: pendiente 2023

Cierre: pendiente 2023

ECOSISTEMAS EN ENREGÍA SOSTENIBLE, EFICIENTE Y ASEQUIBLE

Objetivo: conformación de banco de elegibles de ecosistemas orientados a garantizar el acceso y uso de energías seguras y sostenibles para todos los colombianos, a través del desarrollo, adopción y adaptación de tecnologías para la transición energética.

Apoyo de USAID a la innovación

Innovación + emprendimiento + mundo

Cierre: revisar la página oficial

Ficha

Apertura y cierre:  consultar en la página oficial de la entidad

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA DE USAID

Development Innovation Ventures (DIV) es el programa de innovación abierta de USAID que financia soluciones innovadoras que den respuesta a desafíos de la humanidad. 

DIV proporciona financiamiento a través de subvenciones. DIV apoya a innovadores e investigadores de todo el mundo para probar nuevas ideas, asumir riesgos estratégicos, generar evidencia de lo que funciona y promover las mejores soluciones.

DIV busca soluciones que demuestren evidencia rigurosa de impacto, rentabilidad y un camino viable hacia la escala y la sostenibilidad.

ENERGY GLOBE Award

Reconocimiento internacional a la sostenibilidad

Cierre: febrero 14, 2023

Ficha

Cierre de la edición 2023:  14 de febrero de 2023

RECONOCIMIENTO DE SOLUCIONES AMBIENTALES

Los organizadores buscan proyectos que brinden soluciones a la contaminación del aire, el suelo y el agua, apliquen energías renovables y aumenten la eficiencia energética, demuestren el uso sostenible de los recursos de nuestro planeta y contribuyan a la educación ambiental.

REVISA LA WEB PARA CONOCER LAS FECHAS PARA PARTICIPAR EN LA SIGUIENTE EDICIÓN.

Estancias con propósito empresarial

Minciencias – Colombia

Cierre: Febrero 16, 2023

Ficha

Apertura: 21 de octubre, 2022

Cierre:  16 de febrero, 2023

CONVOCATORIA ESTANCIAS CON PROPÓSITO. MINCIENCIAS

Objetivo: fortalecer la relación entre el sector académico, los actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI y las empresas colombianas, mediante la realización de estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación de interés mutuo y que contribuyan a elevar las capacidades de I+D+i de las empresas con la participación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores.

Programa ALDEA de Innpulsa

para fortalecer el emprendimiento innovador en Colombia

Cierre: hasta agotar los recursos, 2022

Ficha

Apertura: 22 de julio, 2022

Cierre:  hasta agotar recursos

PROGRAMA ALDEA DE INNPULSA

ALDEA es el programa de iNNpulsa Colombia que busca fortalecer el emprendimiento innovador (también denominado de alto impacto) en Colombia. El programa cuenta con tres etapas denominadas Retos, y con la posibilidad de ser parte de la comunidad de emprendedores innovadores 

  • Primer Reto: ¡Conozcámonos!
  • Segundo Reto: ¡Conversa con Expertos!
  • Tercer Reto: ¡Conéctate con tu asesor!  

Su objetivo es promover la consolidación, el crecimiento y sostenibilidad de emprendedores innovadores (alto impacto) para que se conviertan en los próximos grandes empresarios de Colombia y el mundo.

Harvest for health

Internacional – Innovación – Aprovechamiento

Cierre: revisar su web, 2022

Ficha

Cierre:  revisar su web oficial.

HARVEST FOR HEALTH
BREAKTHROUGH CROP CHALLENGE (Phase I)

Se trata de desafíos y postulaciones para dar solución al reto de alimentación que se presenta hoy en el mundo y que se agudizará en un tiempo. Foco principal: reutilización o desarrollo de nuevos productos a partir de cultivos subutilizados.

Al-Invest Verde, UE

Foco: actores europeos

Cierre: revisar su web, 2022

Ficha

Cierre:  revisar su web oficial.

Al-Invest Verde es uno de los programas que tiene la Unión Europea para apoyar iniciativas en el sector verde. Con una trayectoria de más de 28 años, en su web dicen que actualmente se están enfocando en los actores europeos. Su programa de apoyo incluye tres componentes claves. entra a su web y conoce más. Quizás identifiques una oportunidad para ti. 

THE POLLINATION PROJECT

Para individuos, grupos y organizaciones

Cierre: 15 de diciembre de 2022

Ficha

Cierre:  31 de diciembre de 2022

Dirigido a: THE POLLINATION PROJECT (TPP) acepta solicitudes de individuos, grupos y organizaciones organizados informalmente, y organizaciones sin fines de lucro formalmente registradas o incorporadas con sede en cualquier parte del mundo.

Como aplicar: https://thepollinationproject.org/pre-screen-quiz/ 

Financiacion: las subvenciones iniciales son de hasta $1.000 dólares. A parte de las subvenciones, las organizaciones podrán recibir otro tipo de acompañamiento. 

Identificamos esta información en: https://portalservicios-apccolombia.gov.co/publicaI/Convocatoria/Details/1965 

 

TURISMO SOSTENIBLE COLOMBIA

Módulos de formación

Cierre: programa abierto, 2022

Ficha

Cierre:  programa abierto

El objetivo de Mincomercio y Colombia Productiva es dar a conocer a todos los operadores turísticos en Colombia la Política de Turismo Sostenible para que se apropien de ella. Por ello, han creado una serie de recursos a los cuales podrán acceder mediante la plataforma de e-learning de Colombia Turismo Sostenible. Incluye: podcasts, videos, infografías y cuestionarios con temas de Política y sostenibilidad, aspectos ambientales significativos, Huella ambiental y buenas prácticas ambientales. 

 

COOMEVA EMPRENDE MÁS

Para Colombia – ruta de acompañamiento empresarial

Cierre: 31 de diciembre, 2022

Línea Minciencias CTeI

Sector bioeconomía (Colombia)

Cierre: hasta agotar los recursos, 2022

BioStartUp 7G 2022

Programa de Usil Ventures para Perú

Cierre: 27 de mayo, 2022

Alianza 2030 para el progreso 2022

Convocatorias abiertas – Colombia

Próximo corte de cierre: 30 de julio, 2022

THE GANESHALAB

Para startups biotec de Latinoamérica

Cierre: 30 de abril, 2022

Transferencia de conocimiento

Del Reino Unido a Medellín (Colombia)

Cierre: 23 de enero, 2022

Ecosistema digital Scale Global

Latinoamérica

Cierre: 23 de marzo, 2022

Alianza 2030 para el progreso

Convocatorias abiertas – Colombia

Próximo corte de cierre: 15 de agosto, 2022

Green talents

International forum for high potentials in sustainable development   

Cierre: 19 de mayo, 2022

Convocatoria para Perú y otros

Para el servicio de capacitación en economía circular y sostenibilidad ambiental en localidades del Perú

Cierre 20 de abril, 2022

Fábricas de Productividad

Biointropic se unió al programa de Fábricas de Productividad de Colombia

Programa abierta, revisar en la web, 2022